La situación se fue volviendo una rutina desgastante que fue la gota que rebosó la copa, porque con el tiempo me empecé a enfermar mas y me sentía vacía, triste y sin rumbo; de sólo pensar estar así el resto de mi vida me provocaba pánico, aún estaba joven para resignarme a no poder aportar nada mas y sentía que ya la empresa no tenía nada para mí ni yo nada para ella.
Empecé a sentirme en un callejón sin salida y cuando le contaba a alguien al respecto, la respuesta siempre era la misma, "tienes que cuidar el trabajo porque por lo menos es algo fijo", era muy difícil que alguien percibiera lo que en realidad estaba ocurriendo en mi y para evitar comentarios molestos me fui ensimismando y encerrando cada vez mas, alejándome de la gente.
Pensaba que así nos protegería de todo lo que pasaba en ese momento, oraba mucho, le pedía mucho a Dios, iba a la iglesia pero no encontraba luz en mi vida.
Era como si el me observara (Dios) permanentemente pero no intercediera, sabía que El estaba ahí y que nos protegía pero no recibía instrucción o respuesta alguna al respecto.
Lo único que tenía y me motivaba era mi hija a la que le invertía todo el tiempo que podía porque me llenaba de fuerza, de felicidad y porque me distraía de lo que pasaba en mi.
Efectivamente con ella he logrado muchas cosas, ademas de tener una gran amistad y conexión desde siempre, he podido acompañarla y apoyarla en su proceso académico, artístico y deportivo. Es una chica muy inteligente, crítica y aterrizada en la realidad, con mucho potencial; pero a medida que crecía me daba cuenta que yo me había quedado atrás, también tenía mucho por dar y estaba como muerta en vida.
Tuve un año completamente enferma de mi estómago (gastritis, cólon irritable, vómito), me sentía muy descompuesta y confundida pero era el enorme vacío en mi interior que pedía ser atendido prontamente; pero yo no sabía cómo hacerlo.
Al año siguiente el vértigo se desató fuertemente y con él un tipo de depresión que sólo me invitaba a dormir. Hacía todo lo que debía pero cuando tenía tiempo sólo quería dormir para calmar mi angustia, para pasar el tiempo, para calmar el vértigo, que se yo.
Lo peor de esto es que ya sabía que estaba pasando pero no tenía idea de como solucionarlo, estaba completamente bloqueada mentalmente y cerrada a cualquier opción.
Comencé a sentirme muy sola y trate de acercarme a algunas personas pero nadie escuchaba sólo juzgaban y eso me ponía en un lugar peor.
Fue así como todo esto se convirtió en ataques de pánico y en arritmia cardíaca que me devolvieron otra vez a la tramitología de la EPS, citas médicas, estudios médicos y tensión laboral. Y aunque cada día me levantaba con un taco en el pecho que cada vez me ahogaba mas, me organizaba cumplía con mis obligaciones, trataba de que mi hija me viera siempre bien y hacíamos planes.
Creo que nadie se imaginaba por lo que pasaba, ni contándolo me lo creían y yo no podía solucionar nada.
Estaba muy asustada y me fue invadiendo el miedo y la inseguridad.
En medio de los estudios médicos para determinar si las arritmias eran sólo por ataques de pánico y ansiedad o si había alguna falla sistémica, el cardiólogo determinó que la arritmia cardíaca se había desatado por el stress, ésto me producía maluqueras, mareos y sentía desvanecerme constantemente, prácticamente estaba asustada todo el tiempo; "de cómo pagar mis cuentas, de que me diría mi familia; de cómo me verían los conocidos porque amigos no tenía hacía mucho tiempo, de pensar qué sería de mi hija aún tan pequeña y tan solas".
En este punto había perdido el control de mi vida, así me organizara cada mañana cumpliera con mis obligaciones y atendiera a mi hija.
Cuando el cuerpo se descontrola de tal forma porque tu emocionalidad está totalmente afectada, porque tu mente cuerpo y espíritu están en diferentes lugares a la vez, se siente terrible, creí era el final y que no lo lograría.
Hasta que un día le dije a Dios que ya no podía mas, no me sentía capaz de continuar y menos aun de vivir de esa manera, le pedí me mostrara el camino, cual era mi misión, el porque de todo esto.
Falta mucha comprensión con respecto a las depresiones, la gente se imagina que estar deprimido es verlo a uno llorando constantemente y desaliñado o diciendo que no se quiere vivir. Pero no es así, tu sales con el taco en el pecho y la carga sobre tus hombros y cumples con tu día a día normalmente; tampoco puedes esperar que digamos: "Hey estoy deprimido" así no funciona. Y si lo dijéramos incluso tampoco lo creerían.
Recuerdo en esa época en las redes sociales, mis conocidos empezaron a rotar una publicidad de una campaña sobre la depresión, diciendo que si estabas deprimido que contaras con él, que no estabas sólo. Me pareció tan pero tan irónico porque yo había llegado a tal desesperación que había estado buscando a muchos de los que alguna vez fueron mis amigos para que me tendieran la mano y nadie se tomó la molestia de preguntar que me pasaba, sólo con la prevención con la que se vive actualmente frente al otro: "de que me va a pedir plata y no me va a pagar, de que se queja mucho, de que no sabe para donde va" porque no hace lo que el común de la gente, etc. Ni siquiera encontré con quien hablar y fue muy doloroso.
Aprovecho el tema para hacer una invitación a los que me leen para que aprendamos a observar mas, a ser menos prevenidos y desarmarnos un poco para entender a través de los favores que se piden, la queja o el accionar del afectado que puede estar pasando algo que merece ser atendido.
El tema de la depresión cada vez se acrecienta mas y le afecta a cualquier persona, no es de sorprender que el que lo está padeciendo salga muy bien vestido cada día o cumpla con sus deberes en aparente normalidad por que así funciona y después se preguntan pero tan raro que se suicidó si la semana pasada estaba de rumba o paseando.
Se buscan muchas maneras de "anestesiar la depresión" no sólo es caer en algún vicio o dormir 24 horas al día, hay muchas maneras de vivirlo y el problema real es que ni siquiera los mas cercanos están para escucharte porque posiblemente te dirán "otra vez con lo mismo".
Es lamentable.

Comments