El Arte tiene la facultad de permitir expresarse y canalizar emociones de manera positiva, es decir cuando necesitas decir algo, cuando te sientes atorado por las diferentes situaciones difíciles que nos presenta la vida y sientes que no eres escuchado o quieres incluso proponer algo; a través de cualquier expresión artística lo puedes hacer de manera positiva, sin crear caos o conflicto.
En esta medida el Arte permite regular las emociones para evitar caer en depresión por causa del estrés, la tensión, las adversidades, incluso el dolor y así mismo transforma nuestra vida.
La música, la danza, la pintura, la escritura son algunas de las expresiones artísticas que hacen parte de este proceso de transformación personal.
En mi caso particular la Danza siempre ha hecho parte de mi vida, me forme en ello desde que era pequeña y siempre ha estado ahí para rescatarme de mis momentos difíciles o de oscuridad, para llenar de alegría mi vida.
En la actualidad se ofrecen diferentes programas en el medio no solo a nivel recreativo (para el buen uso del tiempo libre) sino que se ha reconocido como un estilo de vida, como una profesión; una manera de expresarse, de potenciar capacidades y talentos, de conectarse con su yo interior.
Incluso en algunas artes hay una gran conexión con la divinidad; que mejor manera de meditar que concentrarse en una obra de arte (pintura, escultura, composición musical o dancistica).
Mi experiencia artística ha sido grande, a la edad de 9 años mi madre me ingresó al semillero artístico de la entonces "Escuela Popular de Arte" en Medellín Colombia; allí ingresábamos los niños que se querían iniciar en las artes en una Recreación Dirigida en donde nos enseñaban Danza, Pintura, Música y Expresión Corporal, con la intención que fuéramos descubriendo con cual modalidad artística queríamos continuar.
La verdad todas me gustaban mucho y sacaban algo valioso de mi, pero había que escoger una sola para dedicarse a su estudio entonces me decidí por la Danza.
Siempre me gustó mucho ejercitarme y de pequeña me encantaba el deporte (nadar, correr y patinar) aunque no fui competitiva si me gustaba retar mis capacidades y ganar físicamente cada vez mas.
Aveces con mis dudas pues aun estaba muy pequeña y el deporte me encantaba, quería ser patinadora artística y había aprendido a patinar muy bien por mi cuenta. En natación había estado en clases desde los 6 años y me encantaba el agua, pertenecí durante algún tiempo a un club de natación y en el colegio me gustaba competir a las carreras con los niños para medir mis capacidades, hasta que me pasaron a un colegio femenino, de monjas y no pude correr mas.
Con el tiempo fui encontrándole el valor a la Danza y allí me quedé por el resto de mi vida.
Para dar mas claridad sobre el tema citaré 2 momentos cruciales en donde la Danza ha sido el medio a través del cual he podido "Ser y Renacer."
Cuando era pequeña y mis padres se separaron, viendo como con el tiempo mi familia se desmoronaba cada vez mas ante la imposibilidad de mi madre de sacarnos a flote pese a sus grandes esfuerzos; me fui convirtiendo en una adolescente triste, rencorosa, enojada y me sentía muy sola.
No tenía con quien contar ni en quien confiar y nuestra situación económica y familiar era cada vez mas difícil.
Había pasado de ser una niña feliz, noble, tierna y soñadora a una adolescente que veía que se tenía a si misma nada mas y que debía luchar por no perderse, por salir adelante; que tal vez no merecía grandes cosas en la vida porque sentía que la vida me lo arrebataba todo pero a la vez sabía que debía hacer las cosas bien y tratar de seguir sin caer en el abismo.
Para entonces ya estudiaba Danza y era allí en donde me sentía "YO", en donde no pasaba desapercibida y tenía cierto reconocimiento ya que era muy buena bailando, me gustaba mucho y ¡claro! como era la forma de soltar toda esa tristeza y dolor que llevaba por dentro lo hacía desde mi interior y lograba trasmitir.
Me entregaba completamente a la Danza cuando bailaba en ensayos, coreografías y montajes; era el catalizador de cada día para poder volver a casa a enfrentar mi realidad; de no vaciar el vaso cada día rebosaría o se hubiera quebrado de tanta decepción.
Así se volvió la Danza parte de mi, me mantuvo en pié en mis peores momentos y me mostraba un camino a seguir; con el tiempo al graduarme y ver que podía lograr cosas a pesar de la dificultad aparente, entendí su importancia en la vida de las personas que aman bailar y quise estudiar mas y profesionalizarme para enseñar, trasmitir experiencia y conocimiento para rescatar otras vidas o simplemente mostrar otra opción de vida.
Bailando me podía conectar con gente con la que no podía conversar o no tenía confianza, bailando podía crear y proponer, Bailando me hice una fuente de empleo, logré reconocimiento y demostré que era mas que mover el cuerpo o distraerse como muchos creían; Bailando hice una carrera profesional.
El segundo evento que les quiero mencionar es este año 2020, recién terminando mi tratamiento médico y ya trabajando sobre mi proyecto de rehabilitación oncológica, la vida me fue llevando de nuevo a la Danza; lo que surgió como la idea de unos cursos vacacionales para generar ingresos a fin de año (2019), pasar un rato agradable con mi hija, ejercitarme y socializar después de meses de encierro cuidándome y en tratamiento médico, terminó convirtiéndose en un proyecto que gracias a la cuarentena actual fue cogiendo mas fuerza, aún desde la virtualidad.
Este proyecto me ha permitido experimentar de nuevo el placer de bailar, crear y proponer; ha sacado a flote mi liderazgo y me ha reencontrado con gente que había perdido el contacto hace mucho, personas con las que viví gratas historias a través de la Danza.
Además de tener la dicha de enseñarle a mi hija todo lo que sé, de crear con ella, de compartir juntas el deporte y el baile porque es parte de nosotras, nos mantiene unidas y nos hace muy feliz.
Ha sido una maravillosa oportunidad para sobrellevar la contingencia actual de forma mas amable y productiva, de poder seguir dando un mensaje de optimismo y amor como ha sido mi propósito desde que empecé con mi proyecto de Rehabilitación.
Esta vez desde lo que he sido y seré siempre "Una Bailarina de la vida" poniéndole el mejor paso a cada situación.
Los invito para que recuerden ese arte que de pequeños los hacía feliz, eso que les permitía ser sin importar ser juzgados, esa habilidad, cualidad o destreza que abandonaron por la presión de conseguir un trabajo "serio" que permitiera cumplir con sus responsabilidades y que tal vez en este momento te tiene frustrado, triste y envejecido.
"Aún es tiempo y la vida te está dando la oportunidad de cambiar prioridades y paradigmas a través de lo que vivimos a nivel mundial".
#empoderamiento #amorpropio #renacer #amolavida #amoladanza #actitudpositiva #rehabilitacion #rehabilitaciononcologica #amobailar #YoSoy #PatriciaVelez
Comments