Nace mi proyecto de Rehabilitación Oncológica y Ontológica.
Después de pasar por cirugía y por radioterapias me doy cuenta que debo empezar a visualizar para materializar de que voy a vivir y cómo reorganizar mi vida.
En Quimios tuve varias visiones sobre lo que quería, tenía mucho que ver con aportar a partir de mi experiencia y servir desde mis talentos y capacidades.
Tenía claro que no quería trabajar en una empresa como empleada ni haciendo cualquier otra cosa que no fuera lo que tenía en mente; solo que no sabia aún por donde empezar y pasaban muchas ideas por mi cabeza.
Hace 2 años que vengo escribiendo sobre lo que ha sido mi experiencia espiritual y física en el proceso; cómo han sido las relaciones con la familia, las tensiones que una enfermedad así genera, las dificultades, los retos y como conoces en verdad a las personas.
Con cada aprendizaje quería escribir mas y ayudar a otras personas en el proceso para que no pasen por tanta tristeza, dolor y sufrimiento; para que los que están al rededor se instruyan debidamente, se sensibilicen, aprendan a escuchar y entiendan lo importante de apoyar desde el amor, la comprensión y la solidaridad.
HAY MUCHAS COSAS QUE NO DEBERÍAN SER, es suficiente con saber que tienes cáncer y enfrentar la posibilidad de morir si no cuentas con las herramientas físicas, mentales, emocionales y económicas para afrontarlo.
Sé que mucha gente ante la indiferencia, la soledad o la falta de recursos ve mas fácil entregarse, renunciar a la vida! y no debería ser así.
Nos falta hablar mas al respecto, encontrar mas centros de apoyo y concienciar a las familias sobre el tema.
Se está haciendo mucha campaña sobre la prevención y cuidados pero se habla muy poco de como llevarlo una vez tienes el diagnostico, cómo le dices al mundo que tienes cáncer sin que te vean a punto de morir, como una carga o como si ya no sirvieras para nada.
Ninguna persona que diagnostican se imagina que esto le podría pasar y es que le pasa a cualquiera, no importa la profesión, la edad o quien seas, sólo te da porque hay un propósito con ello y hay que Vivirlo.
Y del sistema de salud ni hablar, es completamente lamentable por todo lo que tiene uno que pasar para recibir el tratamiento médico indicado y cuantas personas infortunadas mueren esperando dicho tratamiento.
Sumando todo lo que una enfermedad como esta genera y el escaso apoyo que hay en todos los ámbitos al respecto, realmente es un milagro decir "sobreviví a un cáncer" y hay que contarlo, alzar la voz con la verdad y ayudar para que las cosas cambien.
Hay muchas cosas que me dolieron emocionalmente en mi proceso y otras que me parecieron muy injustas que parecían derrumbarme y hacerme sentir que no podía con tanto a la vez; pero una vez pasada la prueba entendía que si no era así no le daría tanto valor a mi yo superior (resilencia, poder de superación, berraquera, llámalo como quieras) y a la presencia Divina llamada FE.
Pero sobre todo al amor al prójimo, a la empatía: la capacidad de ver a los otros, de dolerte el otro y de pensar en que hay un deber moral de ayudar al respecto para que "otros" no pasen por cosas iguales o peores a las de uno.
Entonces comienzo a ver por donde quiero enfocar todo lo que sé, mis capacidades, talentos y experiencia con el proceso para hacer un proyecto que me llene de felicidad, que aflore mi potencial y que le sirva a otros; que no sea un trabajo, que sea una labor de servicio que me permita llegar a muchos, aportar, servir y por añadidura generar ingresos.
Entonces dije voy a ser blogger, voy a ser la dueña de mi propia empresa, voy a manejar mi tiempo, a trabajar desde casa para seguir cumpliendo con mis deberes de madre, con mi rutina de ejercicio, con mis controles médicos, con mi trabajo espiritual, en fin; con todo lo que necesito para seguir evolucionando, estar sana e inspirar a otros.
Me asesoro, leo al respecto y me doy cuenta que eso sólo no es suficiente y diseño un programa de Rehabilitación Oncológica y Ontológica de acuerdo a una rutina de ejercicios que inicié un mes después de terminar Radioterapias con la aprobación del médico tratante.
Pasada de peso, muy hinchada, con mucha fatiga y dolor corporal, con dificultades en la movilidad y para oxigenar bien; con todo para resolver cada día y sin la capacidad física para hacerlo, me dí cuenta que la solución estaba en mis manos, que debía tomar el control nuevamente de mi cuerpo y romper con la dependencia de citas medicas para cada molestia o medicamentos que obviamente ademas de intoxicar aún mas el cuerpo no son mas que soluciones temporales.
La verdadera solución está en la mente, en querer vivir y ser mas que todo eso que te ha pasado, en buscar la manera de acondicionar el cuerpo para ayudar a recuperarse, a estar en forma y así poder cumplir con las obligaciones de cada día.
Muchas veces había acondicionado físicamente a muchos alumnos desde el arte y el deporte (a mejorar la coordinación, la lateralidad, la motricidad, a lograr fortalecimiento, a bajar de peso, a canalizar energía, etc), ahora lo debía hacer para mi misma, para estar bien; todo era cuestión de disposición y disciplina, de autorregularme de acuerdo a mis capacidades, de observar las reacciones y resultados, evaluar que cosas si y no, para empezar a consignarlo en el papel.
Entonces surgió la propuesta, Oncológica porque va dirigido a pacientes que están o han pasado por el proceso y Ontológica porque hace referencia al ser, que tiene "todo que ver" para recuperarse.
Somos un ser integral que trabaja en conjunto para llevar una vida sana y feliz, que debe aprender a equilibrarse en mente, cuerpo y espíritu.
Se trata de sanar espiritualmente, perdonar, soltar, amarse, amar y servir; si no hay un trabajo integral no hay buenos resultados y si hay mucho dolor emocional el cáncer puede volver a aparecer.
Así es como el proyecto se compone por: este blog que habla de cómo ha sido el antes, durante y después del diagnóstico; del programa de rehabilitación QUE OFRECE UNA RUTINA DE EJERCICIOS DE INICIACIÓN Y DE MANTENIMIENTO y de una pagina en facebook que busca darme a conocer para dar credibilidad y ofrecer recomendaciones, tips y mensajes de rehabilitación en mente, cuerpo y espíritu.
Finalmente sigo escribiendo y consignando la información y mensajes que recibo de mi Yo Superior, de la fuente, cada vivencia, experiencia, sentimiento, logro o frustración en un cuaderno con miras a en un futuro publicar un libro sobre todo lo que ha sido este proceso y de contar la verdad de lo que se teme hablar al respecto.
SIEMPRE CON MUCHO AMOR Y RESPETO.

留言