Primeramente el reto es personal, disciplina, entusiasmo, autocuidado, autorregulacion y muchas ganas de superarse por que empezar de cero en cualquier aspecto de la vida no es fácil y menos aún cuando se trata de la salud.
Hay que vencer traumas, miedos, limites mentales, malestares físicos y hasta comentarios imprudentes o desalentadores.
En este caso SI NO CUENTAS CON UNA RED DE APOYO QUE TE MOTIVE, QUE APLAUDA TUS ESFUERZOS, QUE TE ACOMPAÑE EN EL PROCESO SIN JUZGAR Y RESPETE TUS DECISIONES mi recomendación es hacerte a un lado, alejarte de quienes sientes que te irritan o incomodan, acude a tu Fe, con tu Yo Interior, Ora, medita y lucha por tus sueños.
Es necesario decir lo que se puedes sentir en el proceso para que seas consciente y no te desanimes a la primera dificultad.
Los 3 primeros meses son los mas difíciles porque "Todo" tu cuerpo esta completamente desacondicionado e intoxicado por los medicamentos, las articulaciones frágiles y adoloridas, con sobrepeso o bajita de peso y lo mas complejo es que el corazón esta muy débil y le cuesta oxigenar.
Aquí hay que acudir a las ganas de recuperarse y a la mentalidad positiva al cien por ciento, "yo puedo, yo soy capaz" debe ser la mentalidad permanente; seguidamente escuchar el cuerpo, aprender a manejarlo, identificar que ejercicios o modalidad de ejercicios se acomodan mas a mi condición y por cuales me puedo meter que no me causen tanto daño por así decirlo.
Esto solo se logra con el tiempo, volviendo a intentarlo al día siguiente y otro día mas; si la sensación de agotamiento es muy grande, la pesadez, el dolor corporal y debes parar 1 o 2 días hazlo y descansa pero siempre pensando que vas a recargar fuerzas para volver a empezar, de ningún modo pensar en que es muy duro, difícil o que eres incapaz.
POR ESO EL TRABAJO DEBE SER INTEGRAL: MANTRAS DE TRANQUILIDAD, EQUILIBRIO, PENSAMIENTO POSITIVO; PALABRAS GATILLO ( LA TÉCNICA DEL HO'OPONOPONO), LIBROS DE SUPERACIÓN, AUTO AYUDA, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, TODO LO QUE TE AYUDE A CAMBIAR EL CHIP Y A CONECTARTE CON EL PODER INTERIOR SERA UN GRAN PORCENTAJE PARA LOGRAR EL OBJETIVO EN LA REHABILITACIÓN.
A todas las personas les funcionan diferentes cosas, así como el cuerpo y el organismo es diferente para todos; es muy difícil imponer o afirmar que lo mejor es... porque en todos funciona diferente pero si se pueden dar herramientas y sugerir por donde puedes empezar para que "TU MISMO" encuentres el camino.
Lo que si te puedo asegurar es que tienes que poner manos a la obra para que pronto encuentres el camino mas apropiado según tu proceso.
Por otro lado no hacer nada que no resuene contigo, en estos procesos es muy común que cercanos y conocidos te inviten a seguir una religión, medicina alternativa, bebida, cierto tipo de opciones (herbalife, ganoderma, plantas medicinales, omnilife, etc) a veces es abrumador aunque las intenciones de quienes te lo dicen sean buenas; pero acá es donde yo invito a las personas que están al rededor del paciente que sea prudente, que se instruya al respeto, que respete los sentimientos y decisiones del afectado y sobre todas las cosas que antes que imponer o sugerir ESCUCHE lo que tiene que decir el que pasa por el proceso.
Y a quienes están en el proceso les digo con mucho amor: escuchen su corazón, aprendan a conectar con su intuición, con su ser interior para que empiecen a escuchar el cuerpo, a entenderlo, valorarlo y quererlo.
Para que aprendan a regular cuerpo, mente y espíritu, a encontrar el equilibrio que hace mucho se perdió y por eso llegamos a este punto con la enfermedad.
No importa la edad que tengas, mientras se esté vivo hay tiempo de rectificar, de sanar, perdonar y poner las cosas en su lugar; aun entendiendo que la misión de tu enfermedad sea descubrir y aprender muchas cosas, inspirar a otros, ayudar y servir o simplemente morir pero con una conciencia diferente, con tranquilidad, sin rabia o culpabilidad, aceptando el propósito de todo eso que también es para los que están a tu lado.

#renacer #despertar #amolavida #PatriciaRestrepo #rehabilitacion #rehabilitaciononcologica #modorosa #empoderamiento #rehabilitacionemocional
Comments